¿Alguna pregunta?
ponte en contacto directamente con
JOHANA SAAVEDRA DELGADO.
"CANTO BONITO"
Obra original, Materiales Contrachapado, Pieza única
Precio: 4.000 €
Resumen de la obra original
Medidas: 22 ancho x 60 alto cm.
Año: 2024
Representan el canto o gritos alegres de los indígenas Kamentsa, en la fiesta del perdón o bestnate. Las máscaras artesanales creadas por la comunidad indígena Kamëntsá, originaria del Valle de Sibundoy en el Putumayo, son expresiones artísticas ricas en simbolismo y tradición. Estas máscaras tienen un rol importante en sus rituales y celebraciones, especialmente en el carnaval de Blancos y Negros y en ceremonias relacionadas con el ciclo de vida, como la siembra y la cosecha. Los Kamëntsá emplean materiales naturales y sostenibles que encuentran en su entorno. Entre los más usados están: Madera: Principalmente de árboles locales, como el sauce o el cedro, que se tallan a mano. Cera de abeja y resinas: Utilizadas para detalles, fijación y acabado. Pinturas naturales: Extraídas de plantas, semillas y minerales para colorear y decorar la máscara. Chaquiras: Pequeñas cuentas de vidrio o plástico, de variados colores, que se disponen cuidadosamente para crear patrones y figuras.
La técnica del enchapado en chaquiras es un proceso laborioso y delicado que requiere mucha paciencia y precisión. Primero, se diseña el patrón que se quiere plasmar en la máscara, generalmente inspirado en figuras de la naturaleza o en símbolos espirituales Kamëntsá. Luego, los artesanos van colocando y fijando las chaquiras una a una sobre la máscara, formando figuras que pueden incluir animales, plantas o símbolos geométricos. Cada chaquira se coloca en un lugar específico para crear patrones coloridos que se alinean con el diseño inicial.
Las figuras y los patrones de estas máscaras suelen representar elementos de la naturaleza, como el sol, la luna, animales sagrados o figuras geométricas que simbolizan la armonía del universo. Los colores vibrantes que se utilizan en el enchapado no solo embellecen la pieza, sino que también tienen un significado profundo: por ejemplo, el azul puede representar el agua o el cielo, el verde la naturaleza, y el rojo la energía vital.
Las máscaras enchapadas en chaquiras no solo son piezas artísticas, sino que también son consideradas objetos sagrados en las ceremonias y rituales Kamëntsá, y son un reflejo de su historia y su vínculo con la madre tierra.

Obra Original

Pieza Única

Incluye Certificado de autenticidad
Envío y políticas
Ubicación del artículo: ESTADOS UNIDOSEnvía a Todo el mundo
Normalmente se enviará en un plazo de 3-5 días laborables desde que se haga efectivo el pago.
Favoritos
Visitas
Última actualización: 31 Octubre , 2024
-
Detalles de la obra original
Materiales Contrachapado
Medidas: 22 x 60 cm.
Año de creación : 2024Estilo / Tema
Temática:- Cultura
- Fantasía
Resumen
CANTO BONITO
Representan el canto o gritos alegres de los indígenas Kamentsa, en la fiesta del perdón o bestnate.Descripción
Las máscaras artesanales creadas por la comunidad indígena Kamëntsá, originaria del Valle de Sibundoy en el Putumayo, son expresiones artísticas ricas en simbolismo y tradición. Estas máscaras tienen un rol importante en sus rituales y celebraciones, especialmente en el carnaval de Blancos y Negros y en ceremonias relacionadas con el ciclo de vida, como la siembra y la cosecha. Los Kamëntsá emplean materiales naturales y sostenibles que encuentran en su entorno. Entre los más usados están: Madera: Principalmente de árboles locales, como el sauce o el cedro, que se tallan a mano. Cera de abeja y resinas: Utilizadas para detalles, fijación y acabado. Pinturas naturales: Extraídas de plantas, semillas y minerales para colorear y decorar la máscara. Chaquiras: Pequeñas cuentas de vidrio o plástico, de variados colores, que se disponen cuidadosamente para crear patrones y figuras.
La técnica del enchapado en chaquiras es un proceso laborioso y delicado que requiere mucha paciencia y precisión. Primero, se diseña el patrón que se quiere plasmar en la máscara, generalmente inspirado en figuras de la naturaleza o en símbolos espirituales Kamëntsá. Luego, los artesanos van colocando y fijando las chaquiras una a una sobre la máscara, formando figuras que pueden incluir animales, plantas o símbolos geométricos. Cada chaquira se coloca en un lugar específico para crear patrones coloridos que se alinean con el diseño inicial.
Las figuras y los patrones de estas máscaras suelen representar elementos de la naturaleza, como el sol, la luna, animales sagrados o figuras geométricas que simbolizan la armonía del universo. Los colores vibrantes que se utilizan en el enchapado no solo embellecen la pieza, sino que también tienen un significado profundo: por ejemplo, el azul puede representar el agua o el cielo, el verde la naturaleza, y el rojo la energía vital.
Las máscaras enchapadas en chaquiras no solo son piezas artísticas, sino que también son consideradas objetos sagrados en las ceremonias y rituales Kamëntsá, y son un reflejo de su historia y su vínculo con la madre tierra. -
Envío:
Ubicación del artículo: ESTADOS UNIDOS
Envía a Todo el mundo
Gastos de envío Mundo:Contacto artistaTiempo de manipulación para envíos:
Normalmente se enviará en un plazo de 3-5 días laborables desde que se haga efectivo el pago.

Precio: 4.000 EUR
Si estas interesado o quieres más información sobre esta obra, ponte en contacto con "JOHANA SAAVEDRA DELGADO" (ARTEnet recibirá copia del mensaje).
Contactar con el artista
Detalles de envío
Envía a Todo el mundo
Tiempo de manipulación para envíos:
Normalmente se enviará en un plazo de 3-5 días laborables desde que se haga efectivo el pago.Formas de pago y Políticas
Contacta con nuestro Equipo de asistencia
Ponte en contacto con nuestro Equipo de asistencia al cliente.
Preguntas frecuentes:¿Cómo funciona la opción Hacer oferta?
¿Cómo compro un artículo en ARTEnet?
Ir al Centro de ayuda
El icono de Artista Verificado indica que "JOHANA SAAVEDRA DELGADO" ha completado con éxito el sistema de verificación de ARTEnet para establecer su identidad con nosotros. Además, proporciona un servicio al cliente del más alto nivel junto con envíos rápidos.
Envía los artículos rápidamenteProporciona un servicio al cliente de la más alta calidad
Recibe las valoraciones más altas por parte de los usuarios
Contacto y políticas de JOHANA SAAVEDRA DELGADO
Lo sentimos pero esta función aún no está disponible. Estamos recolectando estadísticas sobre el interés del comprador.
Por ahora, póngase en contacto con el vendedor.